La movilidad área en entorno urbano y regional, coge fuerza en España de la mano de algunos de los agentes más relevantes del sector, que han acordado impulsar el primer Cluster nacional en el ámbito de la Innovative Air Mobility, donde apoyar la nueva era de la movilidad aérea de transporte de pasajeros y carga con vehículos eléctricos de despegue y aterrizaje vertical.
Así, Ineco- la ingeniería pública dependiente del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana; el Instituto Tecnológico de Galicia (ITG) – Centro Tecnológico Nacional referente internacional en UAS y U-space – y Expodrónica- el foro internacional sobre drones de referencia en Europa-, junto a la compañía tecnológica NTT DATA y el despacho Pinsent Masons, han alcanzado un acuerdo de colaboración que permitirá la creación de SIAM (Spain Innovative Air Mobility), el primer Cluster nacional dedicado a la Movilidad Aérea Innovadora, que será presentado durante la celebración de Expodrónica del 25 al 28 de septiembre.
La Movilidad Aérea Innovadora supone uno de los retos más inmediatos para el desarrollo de la movilidad aérea. El transporte de mercancías y pasajeros en las ciudades, así como la dotación de infraestructuras que permitan operar vehículos autónomos en el entorno urbano representan una oportunidad única. La innovación y el desarrollo empresarial asociado a los operadores de vuelo, los desarrolladores de software, los fabricantes de UAVs y eVTOL, la construcción de vertipuertos así como la participación de todos aquellos agentes dedicados a la seguridad en el espacio aéreo y su regulación, tendrán en el Cluster SIAM un nexo de conexión que permitirá imprimir un impulso definitivo al sector.
Los impulsores del Cluster comparten así mismo el objetivo de representar las necesidades de la industria ante organismos gubernamentales españoles y europeos, así como de fomentar el desarrollo tecnológico a través de la colaboración entre centros de investigación, el tejido productivo, empresas del sector y administraciones públicas. Este clúster supone la materialización de uno de los elementos centrales de la Iniciativa DEIA (Desarrollo del Ecosistema de Impulso de la Aeromovilidad), impulsada por la consultora tecnológica NTT DATA y el despacho Pinsent Masons, la cual preveía la constitución un hub de aeromovilidad desde el cual lograr la colaboración entre las diferentes administraciones competentes y las empresas del sector con el fin de hacer propuestas conjuntas que resuelvan los diferentes obstáculos que se detecten en el desarrollo de la aeromovilidad, centrándose especialmente en aquellos proyectos que se consideren de especial interés para la aeromovilidad (PIAs).
El sector aeroespacial en España, que supone un 1,2% del PIB (5,4% si atendemos al PIB industrial) y que ocupa la quinta posición en Europa, mira con interés estratégico la revolución de la movilidad aérea urbana. Ésta permitirá dar respuesta a los desafíos que afrontan las ciudades de hoy y de mañana para mejorar la calidad de vida de quienes las habitan.
Asistimos a los primeros pasos de un nuevo sector empresarial con un largo camino por recorrer. Un camino que pasa por definir y establecer los marcos de campos de actuación como el relativo a operaciones, normativa, modelos de negocio e identificación de roles de los distintos actores. Para ello, la innovación y la investigación ocupan un papel vital en el proceso hacia la consolidación de una movilidad urbana aérea más sostenible y capaz de proponer soluciones útiles a la congestión en las ciudades.
———————————————————-
Ingeniería y consultoría de referencia en el ámbito de la movilidad sostenible y la transformación digital, Ineco lleva 55 años diseñando soluciones integrales, innovadoras y tecnológicas que contribuyen de manera directa en la mejora de la calidad de vida de millones de personas.
Con un equipo multidisciplinar de más de 5.500 profesionales, la empresa está presente en todos los continentes donde despliega su experiencia y capacidad para afrontar trabajos técnicamente complejos gracias a su conocimiento especializado y a la aplicación de la tecnología más avanzada y vanguardista.
Fundación de interés gallego registrada como Centro Tecnológico Nacional desde 2012, lleva más de 30 años contribuyendo a la generación de conocimiento tecnológico y su aplicación para el desarrollo y fortalecimiento de la capacidad competitiva de empresas, profesionales y organizaciones.
Su plantilla está formada por un equipo multidisciplinar, que combina conocimiento científico con una dilatada experiencia empresarial, abordando así la demanda tecnológica industrial desde una perspectiva integral. Sus áreas de actuación son vehículos aéreos autónomos, tecnologías de la información y comunicación, sensórica, eficiencia energética, construcción sostenible y agua digital.
Expodronica es la feria de referencia en el sector de los vehículos no tripulados. Desde 2015 Expodronica ha dado soporte a la industria y ha ido evolucionando a su lado. Exhibiciones, presentaciones, demostraciones de hardware y software, y áreas de exposición para la construcción del cielo digital global.
Con un equipo multidisciplinar de profesionales de primera nivel, Expodronica trabaja para conseguir recursos necesarios para que la industria pueda beneficiarse y acceder en igualdad a las nuevas oportunidades de negocio en las que trabajamos para construir una industria fuerte y sostenible.
Pinsent Masons es un despacho de abogados internacional caracterizado por su enfoque sectorial e innovador, y con una gran experiencia en los sectores de energía, infraestructuras, servicios financieros, inmobiliario, tecnología, ciencia e industria.
Con más de 1.500 abogados que operan desde 27 ubicaciones en Europa, Asia-Pacífico, Oriente Medio y África, la firma proporciona asesoramiento en complejos asuntos multi-jurisdiccionales a través de una amplia gama de disciplinas jurídicas.
Concretamente, el equipo de expertos en transporte y movilidad ofrece a los clientes del sector asistencia legal estratégica con un enfoque innovador y altamente especializado.
NTT DATA, parte del Grupo NTT, es una compañía innovadora global de servicios empresariales y de IT con sede en Tokio. La empresa ayuda a los clientes en su proceso de transformación a través de consultoría, soluciones industriales, servicios de procesos comerciales, modernización digital y de IT y servicios administrados. NTT DATA les permite a ellos, así como a la sociedad, avanzar con confianza hacia el futuro digital. La compañía demuestra su compromiso con el éxito a largo plazo de sus clientes, combinando el alcance global con la atención local, para trabajar con ellos en más de 50 países de todo el mundo.